MIEDO A LA PELUQUERÍA
- Rocío Sanmartín
- 13 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Observa qué es lo que no le gusta.
Puede que le moleste el ruido de las tijeras o de la máquina o que no le guste notar el pelo cuando cae sobre el cuello y los hombros o cómo cae el agua en la cabeza.
Toma medidas.

Si no le gusta notar cómo cae el agua en la cabeza se puede utilizar un difusor de agua en vez del lavabo. También podemos utilizar una capa para que el pelo no caiga sobre los hombros o el cuello. Y si lo que le molesta es el ruido de las tijeras o de la máquina, podemos utilizar música para que éste no sea tan intenso (esto es posible si tolera los auriculares).
Además…

Elige una peluquería y acude siempre a la misma; explícale que después de ir, haréis una actividad muy gratificante para él (como ver su película favorita, comer un helado, montar en los columpios...); y, para que se habitúe, juega con él a cortarle el pelo a las muñecas o incluso a cortaros el pelo entre los dos con tijeras de juguete.
Lleva a cabo una lista de pasos para que, de manera progresiva, se enfrente al miedo a cortarse el pelo
- El primero, podría ser ir a la peluquería sólo para que esté sentado mientras le cortan el pelo a su hermano, madre o padre. Le podemos dar una tablet, móvil u objeto favorito para que juegue mientras está sentado.
- El segundo, sería jugar con eso pero esta vez sentado en la silla donde se corta el pelo sin que nadie le toque la cabeza.
- El tercero sería sentarse en la silla donde se corta el pelo jugando mientras el peluquero sólo le peina.
- El cuarto paso, podría ser lavar la cabeza o mojar el pelo.
- El último paso será cortarse el pelo. Esto se puede hacer en dos o tres días, ya que a veces es demasiado tiempo en uno solo. Es muy importante que en ese momento el niño tenga algo que le guste mucho y que si se siente angustiado paremos.

Por último, asegúrate de que el niño tolera el paso anterior sin ansiedad ni angustia para pasar al siguiente.
Comments